El instituto Técnico oficial “Adelaida Villanueva de
Serrano” fue fundado por acuerdo No. 3924 E.P del 8 de Agosto de 1969 en
carácter de institución privada con jornada nocturna con el nombre de General
“José León Castro”, comenzando a funcionar en el mes de febrero de 1970 en las
instalaciones del Ferrocarril Nacional con una matrícula de 60 alumnos. Para el
año de 1975, con el esfuerzo de sus propietarios, el Instituto contaba con un
edificio propio ubicado en el barrio Morazán. En el año de 1986 por el acuerdo
No. 2889 E.P. del 29 de julio de 1985, el instituto obtuvo su oficialización
con la anuencia de sus fundadores: Profesor Jorge Abilio Serrano y Profesora
Adelaida Villanueva de Serrano, quienes con un gesto de nobleza para la
superación de la juventud del municipio donaron el equipo de oficina,
mobiliario, archivo, biblioteca, banda de guerra etc. Poniendo todo al servicio
del estado heredando además el buen nombre reconocido por los pobladores según
se aprecia en el libro de actas de supervisiones. En el año de 1993 se
adquieren 7 manzanas y media de terreno mediante compra realizada por la
sociedad de padres familia y amigos de la cultura, colaborando también en
consejo central de estudiantes y la corporación municipal. Ese mismo año
comienza la construcción mediante el plan de ayuda mutua de construcciones
escolares y la aportación especial del presidente de la república, con el apoyo
incondicional de Padres de Familia profesores y estudiantes que sin escatimar
esfuerzo llevaban los materiales de construcción haciendo cadenas de transporte
humano en la zona que en ese momento no tenía acceso de calles si no solo de
camisas en los esfuerzos de Municipio. Hasta ese momento la institución ofrecía
los tres años de ciclo común de cultura general, siendo en el de 1996 y por
decreto No. 197-95 del 21 de Diciembre –95 que la institución cambia su
modalidad a TECNICO recibiendo además el nombre de su fundadora “Adelaida
Villanueva de Serrano”. En el año 2003 el instituto cuenta con más de 290
alumnos, bajo al Administración nueva a cargo de Lic. Omar de Jesús Ayala
Jiménez como Director, un local con mucho por hacer para mejorar las
condiciones psicopedagógicas pero con lo más importante que es el
reconocimiento de la comunidad como semillero de jóvenes preparados para el
desarrollo de su familia, su municipio y su país. La formación integral de los
alumnos (as) es un quehacer docente que implica serios compromisos y una
conciencia valorativa para principiar no solo saberes sino actitudes y valores
a través de un proceso de humanización el cual no es un estado inmutable sino
un proceso de cambio continuo. La educación es un acto de fe por medio del cual
el alumno se transforma así mismo y transforma el mundo que le rodea. Eso
implica que desde las primeras etapas de la vida escolar se debe posibilitar
una cultura gestionaría por parte de la nueva Administración se logra integrar
el trinomio de la Educación en la que tanto maestros- alumnos-padres de familia
y comunidad como ejes transversales de la educación, puedan crear entornos de
trabajo democráticos para realizar proyectos sociales que posean un valor
potencial en la vida de los niños (as) y la comunidad a la que pertenecen. Bajo
este ideario, el personal docente, administrativos, padres de familia y alumnos
del INSTITUTO TECNICO ADELAIDA VILLANUEVA DE SERRANO se logra implementar la
apertura oficial de la carrera de diversificado como Técnico en Computación con
Complemento a Bachilleres en Ciencias y Letras en el 2004, luego se realiza la
apertura de la jornada de ISEMED con una expansión de 240 alumnos ofreciendo
así oportunidades de profesionalizarse a madres, padres y alumnos con
responsabilidad laboral creando así las carreras de ciclo común, bachillerato
en administración de empresa y técnico en computación con complemento en
bachiller en ciencias y letras dirigido y coordinado por el Lic. Omar de Jesús
Ayala Jiménez Director y con apoyo de la Lcda. Siriaca Bu y el Lic. José Fabián
López, otro impacto sobre el crecimiento de infraestructura institucional, refleja
que las necesidades preditarias actual de dicho centro de estudio es la
expansión del taller de estructura metálicas en dos áreas mecánica básica y
soldadura eléctrica para el complemento del bachillerato en Estructura
Metálicas de dicha Institucion Educativa por lo tanto Consideramos pertinente
la realización de este ante-proyecto, en vista que la posterior ejecución del
mismo constituyente un beneficio a la comunidad educativa y crear más
oportunidades de estudios y desarrollo profesional, por tal razón el proyecto
es viable cuenta con el apoyo de las autoridades educativas, personal docente,
padres de familia y comunidad general hoy en día hemos logrado la
profesionalización de muchas generaciones del municipio y alrededores que se
integraron a la banca de industria y comercio para el desarrollo del país
No hay comentarios.:
Publicar un comentario